Categories: Sports

“Estoy muy bien ahora sin el arbitraje; ahora me dedico a la psicología” | Relevo

Tom Henning Ovrebo es uno de los árbitros que permanecen en el recuerdo del aficionado. Su curriculum arbitral es extenso y exitoso, pero la mayoría lo tendrá presente por un partido que marcó su carrera. Han pasado 15 años desde el famoso Chelsea-Barcelona que desató la ira de los ‘blues’ y que le llevó a ser señalado, junto a otros compañeros, en una rueda de prensa por José Mourinho. En aquel momento ya se había graduado como psicólogo clínico y tenía la especialización en psicología ocupacional. Ahora ejerce trabajando con deportistas de élite en Noruega en el Centro de Entrenamiento Olímpico, tiene su propia consulta y es docente en la Escuela de Ciencias del Deporte. Relevo ha hablado con él de su trayectoria y de esa relación tan estrecha entre el arbitraje y la psicología

¿Cómo es su vida después del arbitraje?

Es muy buena. He sido árbitro durante muchos años y ha sido una parte muy importante de mi vida, pero han pasado ya muchos años. Ahora me dedico a la psicología en el deporte de élite de Noruega. Tengo mi propia actividad como psicólogo, una estupenda familia, buenos hijos. No puedo quejarme.

¿Ha sido muy difícil cambiar una rutina de manera tan drástica?

No demasiado. He tenido muchas experiencias como árbitro en 30 años de carrera y 20 en la élite, pero también es muy agradable poder disfrutar de un fin de semana, dedicarte a otras actividades, pasar los veranos priorizando otras cosas. No ha sido muy duro.

¿Sigue vinculado de alguna manera al arbitraje?

No demasiado. Colaboro de vez en cuando en un club local de mi ciudad, pero no muy a menudo. Estoy vinculado al deporte de élite de otra manera, preparando deportistas para grandes competiciones como los Juegos Olímpicos. Sigo contribuyendo al mundo del deporte pero en este caso como psicólogo.

¿Ha preferido apartarse porque terminó cansado del arbitraje?

No, cansado no, pero después de tantos años ya quería hacer otras cosas y ver más a los amigos y la familia. Si mi Federación me necesita en algún momento, no tendré ningún problema en ayudarles. De momento mi vida está muy bien sin el arbitraje.

¿Qué similitudes tiene la enseñanza con dirigir un partido?

Quizá son similares en que tienes que escuchar a la gente, pero veo más diferencias que similitudes. Conversar con mis alumnos es mucho más directo, ellos están interesados en las asignaturas, los jugadores quizá no estaban tan interesados en escucharme. Ambas actividades son muy agradables.

¿Su interés por la psicología es vocacional?

Siempre he estado interesado en la psicología desde que era un adolescente, cuando iba al Instituto. Empecé a estudiarla en la Universidad con 20 años y continué los cursos para terminar convirtiéndome en psicólogo clínico.

¿Pudo utilizar sus conocimientos durante su carrera?

Arbitrar tiene mucho de psicología porque trata sobre comunicación, trabajo en equipo, manejo del estrés, tomar decisiones. Todo alrededor del árbitro es psicología. Tienes que estar bien físicamente pero también con una mentalidad fuerte para manejar la presión de los equipos, de los jugadores o del público y también los comentarios de los medios de comunicación que a veces son duros.

¿El arbitraje ha cambiado para mejor o peor?

No estoy seguro, soy algo ambivalente con la nueva tecnología. Si se utiliza bien, el VAR puede ser útil, pero cada vez vemos más situaciones donde prima solo lo tecnológico. Hace falta más tiempo antes de sacar conclusiones. Hemos visto que hay clubes que no lo quieren porque frena mucho los partidos. En mi carrera hubiera sido una ayuda, porque solo había una pequeña distancia entre el cielo y el infierno, también pierdes algo de emoción.

¿Diría entonces que está a favor o en contra del VAR?

No estoy seguro, es lo que le decía. Tiene cosas muy positivas, a mí me hubiera ayudado en algunas situaciones de aquel Chelsea-Barça, pero también es verdad que se continúan discutiendo las decisiones. Debemos dar algo de tiempo para que se desarrolle y saber si va en la dirección correcta. Veo cosas buenas y malas, respuesta típica en un psicólogo.

“No estoy seguro de que el VAR haya mejorado al fútbol”


¿Los árbitros son muy fuertes físicamente, pero están psicológicamente para preparados para estar en el foco de la crítica?

Especialmente en la élite creo que sí. Los árbitros de Primera División, Premier o Serie A están listos mentalmente para este tipo de trabajo. De lo que no estoy tan seguro es de que los jóvenes implementen el trabajo psicológico y es muy importante. Para ser buen árbitro hay que conocer las normas, ser fuerte y trabajar con tu equipo, pero el aspecto mental no puede ser subestimado. Tenemos árbitros jóvenes en Noruega que están empezando y dejan el deporte, que no se entrenan para este tipo de situaciones. También tenemos que intentar cambiar el comportamiento de los entrenadores y los jugadores.

¿Cómo hubiera sido su carrera de haber vivido la agresividad que hoy tienen las redes sociales?

Esto me parece muy importante. Yo soy muy tradicional, no utilizo redes sociales, ni Facebook ni Instagram. Es muy complicado para los jóvenes que reciben mensajes de aficionados y rivales porque supone añadir una presión extra al trabajo tradicional del árbitro.

¿Para usted era una dificultad pasar de arbitrar un torneo menos exigente como el noruego a una gran competición internacional?

Al contrario porque cuando tenía un partido internacional estaba extramotivado. Sabía que era un fútbol diferente, y me hacía estar más preparado. Es recomendable ir paso a paso hasta llegar al nivel internacional. Yo seguí todas las etapas con 17, 19, 21 años desde Intertoto, UEFA hasta Champions League. Te acostumbrabas al cambio de nivel y llegabas preparado para dirigir a nivel internacional.

¿Cree que los aficionados entienden al árbitro?

No, si nos entendieran a veces no actuarían de determinadas maneras. También es parte de lo fascinante del arbitraje. No nos hacemos árbitros para ser populares, sino para disfrutar del trabajo, porque participas y contribuyes a los partidos de fútbol. No te preocupa ser popular. No creo que los aficionados lo entiendan, esto lo he hablado con seguidores que más adelante se ponen en tu lugar y te dicen ‘te dije unas palabras duras en el pasado, pero ahora me doy cuenta de que tu labor puede ser dura y estresante’.

Ha pitado partidos en grandes competiciones, ¿quedó plenamente satisfecho de su carrera?

En general puedo decir que sí estoy satisfecho. Me he llevado grandes recuerdos, fantásticas experiencias. No son solo los partidos, también es la gente que conoces y los sitios que visitas. Alcancé un nivel que no esperaba cuando empecé y ha sido una experiencia fantástica arbitrar en distintos niveles más de 30 años, desde Oslo con 16 años, hasta los partidos de Champions League o la Eurocopa 2008. También es verdad que hay partidos donde no acabas contento porque no estás a tu mejor nivel. En una carrera tan larga siempre hay días que no te dejan satisfecho y tomas decisiones equivocadas, pero te focalizas en aprender y mejorar.

Un árbitro español me dijo que un acierto dura segundos y un error un mes, ¿está de acuerdo?

Es una buena frase. Puedes hacerlo bien durante 90 minutos y si te equivocas en un penalti todo el mundo hablará de ello, sobre todo si es decisivo para el resultado. Creo que es muy cierto lo que dice, pero eso es también lo apasionante. Todo va perfecto y una decisión errónea te convierte en la persona más estúpida de la tierra por un instante, pero bueno es así.

¿Qué consejo le daría a los árbitros que reciben críticas públicas de los entrenadores?

Si eliges ser árbitro tienes que intentar dialogar. Ahora los árbitros pueden hablar con los medios o entrenadores. Muchas veces depende de la cultura del país. Mi consejo es que intenten entender, escuchar y también explicar las decisiones que tomaron, siempre que sea dentro de unos limites, cuando no haya bullying o intimidación. Si un entrenador intenta intimidarte ahí es mejor evitar la conversación, todo depende de las formas. El diálogo siempre es positivo, pero entiendo las dificultades que hay sobre todo en las competiciones internacionales.

Usted vivió lo mismo con José Mourinho cuando le nombró a usted y a otros entrenadores en público. ¿Le guarda rencor?

No, pienso que a veces esto forma parte de la mentalidad de los partidos. Todo el mundo sabe que él hace estas cosas para intentar ganar alguna ventaja en el partido. Pienso que lo más importante para el árbitro es aceptarlo, pero a veces las federaciones, además de UEFA o FIFA, podrían apoyar más a los árbitros y decir que es inaceptable utilizar algunas expresiones públicas y que el fútbol no puede desarrollarse de esta manera.

“Las decisiones correctas duran minutos y las equivocaciones a veces 15 años como a mí; todo el mundo sabe que no tuve una buena actuación en el Chelsea-Barça”


¿Debería también el árbitro opinar sobre el trabajo de los entrenadores?

Es lo que le dije. Creo que es importante que los árbitros dialoguen con los entrenadores aunque a veces los técnicos crucen las líneas. El árbitro está para arbitrar y el entrenador está para entrenar, creo que no sería una buena idea opinar sobre su trabajo. Espero que algunas veces los entrenadores piensen lo mismo cuando hablen de la labor arbitral.

Han pasado 15 años desde el famoso partido entre Chelsea y Barça, he leído frases suyas pero me gustaría escuchárselo ¿piensa que estuvo tan mal como la gente dice?

Creo que todo el mundo que recuerda el partido sabe que no fue una buena actuación. Como jefe del equipo arbitral tú siempre sabes si fue un buen o un mal partido, mi sensación es que no fue una buena actuación. Siempre quieres dar lo mejor, pero desgraciadamente no fue así y cuando terminó no quedé satisfecho. Por desgracia, a veces tienes actuaciones como esta, quizá hubiera sido diferente si el Barça no hubiera marcado en el tiempo extra y el Chelsea llega a la final. La reacción después del partido no hubiera sido la misma. Se dieron un montón de coincidencias, así es la vida del árbitro. Como dice el árbitro español, las decisiones correctas pueden durar minutos y en algunos casos las equivocadas llegan a durar meses e incluso 15 años como en este caso.

¿Es verdad que manifestó que se había equivocado en un penalti, es concretamente así?

No hablé de lo que era correcto o incorrecto. No me gusta hablar sobre cada situación concreta. Cada seguidor del fútbol puede ver una misma situación de manera diferente. Lo importante para mí es que no acabé contento con ese partido porque no estuve a buen nivel y es una decepción. Quieres arbitrar bien en nombre de FIFA, UEFA y sobre todo de los aficionados que van al estadio. Para un árbitro no es agradable sentir eso después de un partido. La distancia entre el cielo y el infierno es muy pequeña. Si fue penalti, tarjeta roja o lo que fuera, dejo que sean los aficionados los que discutan sobre ello.

¿Algún jugador del Chelsea le pidió disculpas por haberle perseguido en el campo o por declaraciones posteriores?

No lo esperaba tampoco. Los jugadores del Chelsea, Barcelona o de otros equipos, debido al calor del momento, se ven dominados por la emoción, por la intensidad y pueden cruzar la línea. Para mí como árbitro no puedes esperar tener un contacto con ellos después del partido y que te pidan disculpas por algo. Un partido dura 90 minutos y lo que pasa en el campo se queda ahí. Algunos clubes son más duros que otros y estaría bien que se enfocaran en el fair play.

“A veces la emoción hace cruzar la línea del comportamiento, pero nunca he esperado ninguna disculpa”


Dejó el arbitraje internacional un año después, ¿tuvo algo que ver con este partido?

No, porque ya había pitado muchos encuentros de la Champions. No fui convocado para la Copa del Mundo en Sudáfrica y decidí que ya tenía mi experiencia, mis grandes momentos y del mismo modo mis momentos terribles. Ya había vivido todo y decidí parar después de una lesión. Acabé muy feliz con mi carrera excepto del partido del que estamos hablando y algún otro a nivel internacional.

Había dirigido encuentros de clasificación, pero no fue seleccionado para el Mundial. ¿Tuvo que ver con el ruido generado por esa actuación?

Es verdad que el ruido muchas veces influye en las decisiones humanas, igual que la presión del ambiente lo hace en las decisiones del árbitro aunque no sea de un modo consciente. A veces la presión puede influirte, esto puede ocurrir algunas veces. También le pasa a un jugador cuando va a lanzar un penalti y la presión es muy alta.

“No dejé el arbitraje internacional por ese partido, ya había tenido suficientes momentos felices y también terribles”


En los casos de racismo y otras discriminaciones que se viven en los campos, es el árbitro quien tiene la potestad de detener los encuentros. ¿Cree que el árbitro tiene demasiada responsabilidad en este momento?

Este es un tema muy importante. No sé cuáles son las guías para los árbitros, lo que puedo decir es que el árbitro es el representante de las federaciones FIFA y UEFA. Creo que los equipos, los oficiales, deberían también estar implicados en esto porque es un problema del fútbol. No se puede dejar al árbitro solo en este tipo de decisiones. Hay que intentar reducirlo como problema futbolístico que es.

¿Veremos a un árbitro parando partidos por insultos sobre su propia persona?

No, es duro de decirlo. Debería pero no creo que ocurra. Puede ser por algo físico pero no por el bullying más tradicional, no creo que veamos esto.

¿Cres que debería haber un protocolo sobre el insulto a los árbitros?

Es interesante esta pregunta, ayer vi una publicación en Noruega sobre el bullying en el origen del deporte local y los árbitros eran uno de los grupos que sufrían más bullying en el deporte. Quizá tendríamos que hacer algo con esto porque no es un problema del árbitro, es un problema del fútbol y de la sociedad. Habría que poner orden y hacer un fútbol más amistoso y no aceptar este tipo de comportamientos.

“El árbitro es uno de los que más sufre el bullying, habría que intentar hacer algo porque es un problema del fútbol y la sociedad”


¿Cree que sería bueno que un árbitro haga declaraciones después de un partido?

Depende. Aquí en Noruega se habla mucho con los medios de comunicación porque hay una buena atmósfera. Quizá sería más fácil que nos entendieran si damos una pequeña rueda de prensa y explicamos al público las decisiones. También depende de la cultura de cada país.

Ha investigado sobre los problemas de salud mental en los deportistas de élite en Noruega, ¿es muy alto el número de casos?

Es importante diferenciar lo que es una reacción normal, una angustia psíquica o un trastorno mental. Hay muchos árbitros que pueden sentir una angustia psíquica y esto puede ser un problema porque influye en su actuación, y la calidad de su vida. Tenemos que ser muy serios porque podemos ver las cosas que están sucediendo cuando la presión es tan alta. Es importante tener conocimiento sobre esto y estar preparado para la competición.

¿En qué focalizó su doctorado?

Estamos focalizados en la salud mental en el deporte de élite en Noruega porque no había demasiado investigado. Miramos la prevalencia entre distintos factores como pueden ser problemas afectivos, sociales u otros desórdenes como drogas, mala alimentación, falta de sueño. Influyen un montón de elementos. Miramos también a entrenadores en el deporte de élite en Noruega, también la calidad de la vida influye. Creo que es una buena fotografía sobre el deporte de élite en Noruega. Por encima de todo vemos que los deportistas están felices con su actividad pero también tienen dificultades con el sueño, con la alimentación o la presión. Por eso debemos ponernos serios porque no todo el mundo está preparado todo el tiempo para soportar los retos psicológicos de la competición.

¿Con los casos de Osaka, Biles o Ricky Rubio en España, somos más sensibles con la salud mental?

Creo que está más aceptado que hace 10-15 años. Esto es muy bueno porque debemos entender que los jugadores de fútbol y otros deportistas primero son seres humanos y tienen que afrontar retos en sus vidas y problemas psicológicos de distintos tipos, ya sea en sus relaciones personales o problemas económicos. Tenemos que intentar ayudarles y crear un ecosistema bueno para su profesión, intentar protegerles de este tipo de situaciones.

¿Cómo puede manejar un árbitro las amenazas o los insultos en las redes?

Es importante no estar pendiente de lo que se dice en las redes sociales. En Noruega los deportistas van a los Juegos y durante un periodo no usan redes porque no les ayuda a tener más energía ni más confianza, más bien al contrario. A veces es importante no tener curiosidad por lo que dicen de ti en las distintas plataformas. Puedes encontrar muchas cosas negativas y afecta a tu control.

¿Conoce algo sobre el nivel del arbitraje español?

Me da algo de vergüenza porque veo partidos internacionales algunas veces, Champions League y otros, pero ya no sigo a los árbitros de manera cercana. Sé que hay buenos árbitros alemanes, italianos, españoles, pero no conozco mucho más. Tengo muy buenos recuerdos de los árbitros españoles, eran muy amables pero ya no los he seguido más.

¿Si le pregunto por un acierto en su carrera del que nadie habla?

Es difícil de decir. Sí puedo recordar una decisión en un partido con un equipo español. Era un Real Madrid-Olimpiacos y antes de los 15 minutos de juego expulsé a una promesa del equipo griego, Torosidis. Creo que fue una buena decisión que fue entendida y aceptada por el equipo visitante. Mi informador estaba conforme con lo que había hecho y yo también. Esta es una de esas actuaciones que me hace mirar atrás con una sonrisa.

Source link

Admin

Recent Posts

Natalie Portman and Moses Ingram star in thriller Envuntant – ActuaNews.fr

The story of the mini-series “The Voice of the Lake” with Natalie Portman and Moses…

38 mins ago

The two finalists that Wild Thang defeated

Celia Molina 06/24/2024 1:45 p.m. Daisy Mae, third place in the annual World's Ugliest Dog…

41 mins ago

Infanta Quironsalud Luisa from Seville warns of resurgence of the “slap virus” in pediatric emergency care

Minors from three to ten years of age are the most affected in Seville. SEVILLE,…

43 mins ago

Opa: Magyar Vagon assures that the possible entry of SEPI will not solve the industrial problem Talgo | Companies

The Hungarian consortium Magyar Vagon, which has put forward a proposal to buy 100% of…

46 mins ago

This is the perfect camera for little ones

We tested VTech's KidiZoom Duo FX, the perfect camera for kids aged 5 and up…

48 mins ago

Nacho signs a contract with Al-Qadsia and leaves Real Madrid; How much will he earn in the Saudi Arabian national team?

Nacho Fernandez signed a contract with Al-Qadsia this Monday.the Saudi Arabian club he manages Michelle…

49 mins ago