US Embassy in Cuba will only accept dollars for consular services

Cuban flags fly at the US embassy in Havana, Cuba.
Getty Images/iStockphoto
La embajada de Estados Unidos en La Habana, Cuba, anunció un cambio importante en las tasas que cobra por servicios consulares y trámites relacionados con procesos migratorios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
[–>
A partir del 1ro. de marzo del 2023, la legación diplomática solo aceptará pagos en dólares americanos para todos los trámites consulares y servicios migratorios en Cuba, con lo cual no aceptará pesos cubanos como moneda de pago.
[–>
“La Embajada de los Estados Unidos solo aceptará pagos en dólares estadounidenses para todos los servicios consulares y de USCIS”, indicó en su cuenta de Twitter.
[–>
[–>
Los servicios consulares que requerirán el pago de tasa en dólares incluyen:
[–>
▪ Servicios a los ciudadanos americanos
[–>
▪ Visas de inmigrante
[–>
▪ Servicios notariales
[–>
▪ Parole migratorio
[–>
El anuncio precisó, además, que la legación diplomática no aceptará pagos en tarjeta de crédito por ninguno de sus trámites consulares en Cuba.
[–>
La embajada de Estados Unidos en Cuba reanudó operaciones plenas en La Habana el pasado 4 de enero, después de que la mayor parte de los servicios consulares fueran suspendidos desde 2017.
[–>
La mayoría de los servicios consulares en La Habana sufrieron un alto debido a una misteriosa enfermedad conocida como el “síndrome de la Habana” que afectó la salud de los diplomáticos y funcionarios de esa oficina.
[–>
Desde la reanudación de servicios, los trámites migratorios y consulares en la sede diplomática de EEUU en Cuba se dispararon, informó el portal Diario de Cuba.
[–>
De acuerdo con la publicación, las autoridades estadounidenses informaron que habían aumentando el número de funcionarios de USCIS en la oficina consular para tramitar de forma “eficiente” los casos y efectuar las entrevistas.
[–>
Por otra parte, las autoridades de la embajada reiteraron, en otra publicación en su cuenta de Twitter, que estaban “trabajando arduamente para procesar eficientemente todas las categorías de visas de inmigrante”.
[–>
[–>
Aseguraron también que “habían aprobado cuatro sitios médicos en Cuba para ampliar la disponibilidad de exámenes médicos para los solicitantes de visa”.
[–>
En noviembre, la embajada cuadruplicó su capacidad para completar los exámenes médicos requeridos a quienes soliciten la visa de inmigrante familiar categoría IR-5.
[–>
El anuncio de la embajada contiene un enlace a un recurso del Departamento de Estado estadounidense que explica cómo encaja el examen médico en el proceso de solicitud de visa de inmigrante.
[–>
La decisión de solo aceptar dólares americanos, en lugar de pesos cubanos, “podría impactar en los valores de compra y venta de las divisas en el mercado informal cubano” y no solo aplica a la sede diplomática estadounidense en la isla, subrayó el portal CiberCuba.
[–>
Lee más: ¿Cumples los requisitos para obtener el ‘parole’? Estas personas no pueden aplicar al nuevo programa
[–>[–>[–>